El polémico éxito de los diálogos de Astaná

¿Por qué prestarle atención a los diálogos de Astaná? Porque en un espacio de diez meses ha logrado lo que organismos internacionales no han podido en años: forzar la paz en Siria desde un punto de vista técnico y militar. Esta táctica es polémica, ¿por qué? Porque refuerza la narrativa tanto siria como rusa sobre el inicio de la Primavera Árabe.

 

(Foto de portada crédito Mukhtar Kholdorbekov)

Cuán traspasable es una línea roja

La reacción militar de EE.UU. al uso de armas químicas por parte del ejército de Siria contra la población civil al sur de Idlib fue un disuasivo táctico para mostrar fuerza sin adentrarse en la complejidad del conflicto armado ni la realidad diaria de las víctimas y, eso, es preocupante.

Sigue leyendo «Cuán traspasable es una línea roja»

Una guerra desgastada

Seis años después del inicio del conflicto armado en Siria, ni los bandos ni los crímenes pueden distinguirse con claridad. ¿Quién cometió qué? ¿Cuándo y por qué? Muchas preguntas, muertes, gritos y una niñez perjudicada describen esta guerra, aparentemente, sin fin.

Sigue leyendo «Una guerra desgastada»

La costosa «liberación» de Alepo

Los residentes de la segunda ciudad más importante de Siria acuden a las redes sociales para grabar lo que consideran serán sus últimos mensajes antes de una percibida “inevitable” muerte.

Sigue leyendo «La costosa «liberación» de Alepo»