Niñez y el conflicto en Colombia

lindacentroCuando viajé a Bogotá, el pasado mes de marzo, aproveché la oportunidad de realizar una entrevista a mi querida amiga y colega Linda Sánchez, investigadora del Centro Nacional de Memoria Histórica. Este es un organismo creado por el gobierno de Colombia que comenzó operaciones en el 2012 para registrar y esclarecer  los casos de víctimas del conflicto armado en este país.

Sigue leyendo «Niñez y el conflicto en Colombia»

India y la censura premeditada

 

No era de extranarse ver ese tipo de imágenes en las redes sociales. Videos y fotos de personas editadas fuera de contexto para causar risa, generar dinero e inclusive odio. Si, es precisamente este ultimo proposito el que provoco que las autoridades gubernamentales de India censurara mas de 300 paginas de internet.

Sigue leyendo «India y la censura premeditada»

Las primeras Olimpiadas de las redes sociales

“Esto es dos, tres o cuatro veces mas grande de lo que pensábamos”. Roger Mosey, nuevo director de deportes de la BBC, no pudo contener su alegría al describir la cobertura que le esperaba a la cadena en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Sigue leyendo «Las primeras Olimpiadas de las redes sociales»

En Egipto, la censura no es moda sino costumbre

Por Natalia A. Bonilla Berríos / Columna radial para Periodismo Libre

La mañana del 25 de enero cientos de miles de egipcios abarrotaron las calles de El Cairo.

Enfrentándose a la Policía, al Ejército inclusive, protestaban en contra de su gobierno. Querían derrocar el régimen del Presidente Hosni Mubarak, quien en este 2011 cumpliría 30 años en el poder de no ser porque estas manifestaciones están muy cerca de cumplir su cometido.

Sigue leyendo «En Egipto, la censura no es moda sino costumbre»