La frecuencia vibracional de la ropa

VÍDEO. Cada mandala tiene una intención y esta emite una energía a las piezas de moda, decoración e inmuebles que portamos o tenemos.

En este vídeo la coach de bienestar holístico, Andrea Arango, nos explica la teoría del investigador japonés Masaru Emoto sobre los mensajes del agua y cómo esa hipótesis tiene resonancia en nuestro cuerpo compuesto en un 70 % por agua.

Además, Arango expone cómo las tejedoras de la India detrás de la línea de ropa de Casa Florecer también aportan a la vibración de las piezas con sus mantras.

Nyxal, una promesa de doble empoderamiento

La emprendedora mexicana Melissa Cuevas fundó la línea Nyxal como una alternativa al fast fashion y encontró en el trayecto, una gran oportunidad para empoderar de dos formas a las mujeres en su país.

En este vídeo la joven emprendedora nos cuenta la historia detrás de la iniciativa de moda sostenible que resalta diseños de bordados mexicanos en prendas modernas.

También nos cuenta cómo emplea el comercio justo con las artesanas e instruye a las compradoras de moda a «votar con la cartera».

 

Una apuesta por la cocina consciente

La chef ejecutiva del restaurante de Casa Florecer, Andrea Arango, procura que cada plato cumpla con tres principios: riqueza de sabor, atractivo estético y vitalidad nutricional.

De pequeña Andrea sintió una gran pasión por la cocina y vio en ella, una forma de unir a la familia y seres queridos.

Tras años de estudio y trabajo en ramas diversas como la ingeniería y la publicidad para grandes marcas, Arango decidió capacitarse como coach de bienestar holístico y retomar la Cocina Consciente.

«Procuramos el balance en cada platillo para que promueva las capacidades reguladoras de tu organismo», dijo la chef ejecutiva.

Los productos orgánicos que componen cada receta son potenciados con las flores que decoran cada plato antes de llegar a las manos y el paladar de los comensales.

«Las flores son medicina sagrada y cada una representa una intención», explicó.

6FD67E0F-69C0-489B-9114-CCD3192C2720

Precisamente, Casa Florecer surge del reconocimiento de las terapias florales como claves para el bienestar ya sea a través de las mandalas, la aromaterapia, la ropa o la alimentación consciente o mejor conocida en inglés como mindful eating.

«A mí me gusta mucho hacer un ejercicio que se llama meditación para detección de mensajes del cuerpo. Entonces, cierra tus ojos, respiras y haces un escaneo corporal y vas desde la punta de los pies hasta la coronilla preguntando cómo está, cómo se siente. En el momento en que consciencias los malestares que puedes tener en tu cuerpo, lo puedes relacionar con tu alimentación», explicó.

Para la chef, es muy importante «estar muy atento a qué comes y cómo te cae. Puede haber personas que lleven su vida tomando lácteos y sintiéndose inflamadas y nunca se les ha ocurrido que a lo mejor esa inflamación se debe a que son intolerantes a la lactosa».

A un año de abrir sus puertas en el corazón del centro financiero de la Ciudad de México, el restaurante tiene como planes futuros extender su oferta culinaria a los negocios multi-pisos para romper con el mito de que la comida vegana es cara o poco sabrosa.

«No es ponerse a dieta, sino cambiar de hábitos. El origen de la palabra dieta es todo lo que consumes en un día, todos tenemos una dieta por eso es importante el balance. Yo soy una acompañante en un cambio de hábitos», explicó.

 

(Foto de portada: Casa Florecer. Foto de Andrea Arango tomada por Natalia Bonilla)

La nueva «cooltura» que inspira Mi Armario Garage

Para romper con el mito de que la ropa usada no se puede estrenar, la blogger CherryChris y su compatriota emprendedora Maribel De La Vega unieron fuerzas para crear Mi Armario Garage, un bazar de moda sostenible con ediciones en Guadalajara y Ciudad de México.

Con más de 20 ediciones, el movimiento ha invitado a docenas de personas, incluyendo bloggers, a vender piezas de su closet en buena condición.

Al principio hubo resistencia por parte del público pero el proyecto fue claro en re-educar e inspirar una nueva «cooltura» con tintes pop.

La propuesta de Mi Armario Garage es darle una nueva vida a las prendas de ropa con historias llamativas y motivar a la juventud a armar su propio estilo abrazando piezas vintage.

El próximo bazar tendrá lugar entre el 24 y 25 de marzo en Casa de los Abanicos, Guadalajara.

Aquí conversamos con la co-fundadora y emprendedora Maribel De La Vega sobre los planes de expansión de esta iniciativa.

 

Wanderlust Valle: Una experiencia top para amantes del yoga

El festival Wanderlust es una experiencia que fusiona 70 % yoga y meditación, 20 % música y 10 % nutrición y vida sana. Organizado en los predios y salones del místico El Santuario Resort & Spa en Valle de Bravo, la celebración que tuvo lugar el pasado fin de semana del 9 al 11 de marzo muestra actividades inclusivas para todo tipo de personas, yoguinis o no.

Bajo la premisa “Encuentra tu verdadero norte”, al arribar a la zona de registro no te dan mapa. La agenda está plasmada muy convenientemente en estructuras diseñadas para ser puntos de encuentro de personas porque uno de los principales objetivos de este encuentro es fomentar la sensación de comunidad.

Si estás en la búsqueda de respuestas, nuevos amigos o experiencias que eleven tu potencial en armonía, Wanderlust es una buena opción.

Durante mi corto recorrido (sólo fui un día de tres) aprecié que la mayoría de los participantes quiere aprender nuevas técnicas para mejorar la energía de sus cuerpos y el gran atractivo es que recibes instrucciones de maestros internacionales de gran calibre como Janet Stone y Faith Hunter (EE.UU.), Duncan Wong (Japón) y Esteban Salazar (Costa Rica), entre otros.

También tienes la oportunidad de conocer a influencers de fitness y nutrición así como IMG_5779.jpgparticipar de conferencias con coaches holísticos como Gaby Zermeño, Regina Marco Díaz y Karina Velasco.

El evento de tres días, considerado como el Coachella del bienestar, es definitivamente una cita imprescindible para los amantes del yoga. Conocí a varias chicas, entre las edades de 25 a 40 años, que viajaron de Polonia, EE.UU. y Francia porque querían tomar clases con estos maestros tops del yoga. El destino escogido, Valle de Bravo, tiene su encanto para las almas más aventureras.

La oferta musical no es mainstream ni alternativa es más experimental y el mercado de gastronomía, cristales y artesanía fue bien curado aunque algo limitado para la cantidad de personas (más de 1,000) que se registraron al festival.

¿Recomendaría el festival? Sí. Tiene muchas oportunidades que ofrecer para los profesionales e interesados en el bienestar holístico tanto de capacitación, networking, relajación y perfeccionamiento de la práctica. La empresa hace un buen esfuerzo por solidificar su branding y la elección de sedes inspira mucho a explorar (ediciones anteriores se han celebrado en Oahu, Lake Tahoe, Wellspring, etc).

Aquí te comparto un poco de mi experiencia.