Nace red para ampliar la sororidad artesanal en Colombia

Comenzó como un experimento en junio de 2017 y un mes después, en la primera feria artesanal de Onda Infinita decenas de colombianas descubrieron cuán importante era co-crear y apoyarse mutuamente en sus proyectos.

Carolina Gómez, fundadora de Tejido Primal, nos explicó en entrevista que la red prevé lanzar próximamente una plataforma virtual que facilite el intercambio y promoción de los productos, servicios y eventos de las integrantes que conforman este movimiento.

Gómez es una de las organizadoras de las ferias artesanales en Bogotá aunque también destacó que Onda Infinita también ha realizado presentaciones en Cali y en localidades del Eje Cafetero y la Costa Atlántica de Colombia.

El enfoque de los proyectos y actividades que presentan está ligado a la moda sostenible, el arte, las terapias alternativas y la conservación ambiental.

“Queremos crear un equilibrio entre lo femenino y masculino”, dijo Gómez.

La joven empresaria añadió que el éxito de la iniciativa, que continúa creciendo en alcance y participación, radica en “cómo cada una puede expresar su arte desde el lugar más maravilloso que es compartirnos entre nosotras y potenciar esa economía solidaria”.

Gómez nos relata en este vídeo el impacto de Onda Infinita.

Por qué la pobreza tiene rostro de mujer

 

Las causas ahondan más allá del sistema patriarcal, incluyen: el rol de los medios de comunicación y las visiones limitadas que nos han inculcado (y hemos reproducido) las mujeres sobre nuestro bienestar individual y colectivo.

Sigue leyendo «Por qué la pobreza tiene rostro de mujer»