Formas de ayudar: Emergencia rohingyá

A tres meses de presión internacional a Birmania por los violentos enfrentamientos que han provocado que más de 600.000 personas de la minoría rohingyá huyeran de sus casas y país, hay una gran necesidad de ayuda para el mantenimiento de los campamentos de refugiados la zona fronteriza con Bangladesh y la atención a víctimas.

Si te interesa ayudar a los damnificados, aquí te presento una pequeña lista de iniciativas. Te invito a escoger la campaña que prefieras o si no es posible donar fondos, donar tiempo o tu firma a las organizaciones o movimientos de tu elección.

Dona dinero

BRAC (organización bangladés con acceso a los desplazados en la localidad de Cox´s Bazar)

Acción contra el Hambre

Organización Internacional de Migración

Unicef

ACNUR

Médicos sin Fronteras

International Rescue Committee

Firma peticiones

Change.org

Organiza un evento de recaudación de fondos

Partners Relief and Development

JustGiving campaign

Infórmate y comparte información entre tus redes

Busca, contrasta y comparte diversas fuentes para conocer las últimas noticias y datos sobre las necesidades de esta minoría. Incentiva a tus redes a colaborar en la difusión de conocimiento o en ayuda monetaria.

 

(Foto de portada: UNHCR)

Formas de ayudar: Hambruna en Sudán del Sur

Según informó esta semana el Programa Mundial de Alimentos, la crisis de seguridad alimentaria en la nación más joven del mundo continuará deteriorándose para 2018. El tiempo de cosecha en este país no ha sido suficiente para atender las necesidades de gran parte de una población sumida en conflicto y que enfrenta altos niveles de escasez de alimentos y desnutrición.

Sólo para que tengan una idea, en junio 2017 se estimaba en 6 millones las personas con grave inseguridad alimentaria. Ese número ha bajado para este mes de noviembre a 4,8 millones de personas pero se espera que la situación empeore en enero, cuando acabe el período de cultivos, y comience una nueva “temporada de hambruna”, según lo califica la FAO y  UNICEF, entre otros organismos. (Si quieres aprender más de esta situación visita la cápsula internacional aquí)

Si te interesa ayudar, aquí te presento una pequeña lista de iniciativas:

Dona dinero

Dona tiempo

Firma peticiones

Organiza un evento de recaudación de fondos

(Crédito de foto de portada: UNHCR)

Venezolanos en Puerto Rico crean programa de ayuda humanitaria para su país

El grupo Venezolanos en Puerto Rico ha creado un programa de ayuda humanitaria y recogida de alimentos en San Juan para ayudar a familiares y ciudadanos a distancia, ante la falta de artículos de primera necesidad en el país suramericano.

Sigue leyendo «Venezolanos en Puerto Rico crean programa de ayuda humanitaria para su país»

#FuerzaValpo: Formas de ayudar

Las víctimas del devastador terremoto registrado al norte de Chile y el incendio sin precedentes que ha evacuado a más de 10,000 personas en Valparaíso han encontrado respaldo solidario en la comunidad internacional. Aunque el gobierno de Michelle Bachelet ha sido muy eficiente y veloz en atender las dos crisis, la declaración de «estado de emergencia», ha ayudado a que más organismos internacionales y nacionales se sumen a la tarea de rescate y apoyo a los damnificados.

Tú también puedes sumarte. Si estás lejos o eres residente de Chile, a continuación te expongo información sobre cómo puedes ayudar:

Sigue leyendo «#FuerzaValpo: Formas de ayudar»