5 benefits of creating an action plan

danielle-macinnes-IuLgi9PWETU-unsplash (1).jpg

Too many bright ideas are shut down because of a lack of planning.

During my coaching sessions, I often find underlying factors affecting entrepreneurs in achieving their dream goals: fears, scarcity mindset, stress, doubts, limiting beliefs about themselves or their industry, low self – esteem, among others.

Sigue leyendo «5 benefits of creating an action plan»

Connect & Work with Me

66137277_10156948521459845_5109920409654919168_o (1)Hi, I’m Natalia, international storyteller, business and communications consultant.

I believe in empowering women through strategic vision and planning.

My work as Holistic Project Manager & Communications consultant for female entrepreneurs has helped impact positively +100k women in 5 countries and 2 languages.

As journalist and project manager, the sum of more than 10 years of work experience in 12 countries has helped me adapt to multiple enterprises, cultures and intercultural entrepreneurs. I also have produced two documentaries and currently producing my third one, Ser mujer en Latinoamerica, on what it means to be a woman in the continent.

In my LinkedIn page here, you can see my professional journey through international media outlets, private companies, regional airlines, NGOs, coaches and international acclaimed authors.

My methods are holistic. Part of my mission is to help you unblock.

I’m a Certified Meditation Teacher, Sacred Sexuality, Reiki and ThetaHealer.

Areas of Work

I offer Clarity Sessions to female visionary leaders and enterprises in different stages.

Abundance Planning Mindset: Unblocking Sessions for Female Visionaries

Vision & Empowerment: Planning Sessions for Female Entrepreneurs – Startups

Visionary Leadership VIP Program: Business Coaching Session for Ready to Scale Ventures

Ready for the next step?

Schedule our 15 min. free clarity call,  let’s grow together here. 

 

Testimonials

“I am a big believer that coincidences do not exist. After years of looking for the ideal person, I finally found my right hand to help me with my work. I was referred to Natalia by a mutual contact and from the first session we had. I felt she was the right person to help me put in motion many of my ideas with a simple and effective strategic and action plan. We have worked together for more than three months now and I have been able to accomplish many goals I held standby. In little time, Natalia not only has become a pillar to my business growth but also a good friend. I thank God for letting me found her and definitely, recommend her work as it is a totally worthy investment. I definitely recommend her!”

– Ana Mercedes Rueda, Author, Influencer, Angel Therapist

 

“Natalia is an angel that showed up in my life!
She fully expanded my beliefs for what was possible, for Soul Seed Gathering.
She’s incredibly holistic, intuitive & action orientated.
So in awe of her work, integrating so many different threads of business, media & communications. I genuinely wouldn’t know what I’d do without her at this point!”

– Hannah Ruth Dyson, CEO Soul Seed Gathering

 

“Natalia Bonilla is a wonderful consultant. She has a gift to organize ideas and questions in a practical manner. I’m pleased with how she takes into account your health and personal time when helping your plan strategically your business and marketing. It is not the same to have a coach that wants to help you sell than one that wants you to grow and Natalia has the ability to give you wings to soar. I was left stunned at how clear and fast the results came in and my sessions where via Skype. If you are seeking to invest in yourself and your business with a good person by your side I recommend you Natalia”.

– Ada Alvarez Conde Ph. D. , Activist & Former Director of Women’s Affairs in th Puerto Rican Senate

 

“Natalia será siempre luz y vibración de energía transformadora…Fue esta fuerza guerrera que me abrazó. Me ayudó a reconocer y poder ver con mis propios ojos que había una primera puerta la más ancha, en la que pude encontrar muchas otras puertas que no reconocía que existían en mi interior. Me acompañó de la mano para tocar en ellas  y al permitirme adentrarme pude ver un mundo de posibilidades y todo bajo mi control. Mi experiencia fue un puro despertar y un cajón lleno de herramientas que se transforman, evolucionan y estarán conmigo por siempre…”

-Bárbara Cardenal Torres, Puerto Rican Documentary Filmmaker, Environmental Activist

 

Cómo hacer una visión a futuro

Saber qué quieres para tu vida o tu negocio es igual de importante como determinar el por qué detrás de tus deseos. ¿Qué te motivó a elegir esas metas u objetivos?

Desarrollar una visión sobre un proyecto o un estilo de vida es un ejercicio que fortalecerá tu confianza en ti mismo y te hará magnético a las cosas que más buscas atraer.

¿Por qué? Porque la visión es el destino final que influenciará tu plan de acción.

Es por tal razón que la visión va a antes de la estrategia.

¿En qué te beneficia desarrollar una visión de proyecto o estilo de vida?

Una visión te permitirá tener:

  • Claridad sobre las metas por cumplir
  • Enfoque en el plan de trabajo
  • Sensación de “propósito”
  • Inspiración para actuar

Sin visión a futuro, no es posible desarrollar una estrategia exitosa o mantener la motivación cuando surjan obstáculos.

La visión establece el “¿qué?” y el “¿por qué?” mientras que la estrategia trabaja el “¿cómo?”.

Hay quienes establecen visiones a largo plazo: de aquí a 50 años.

Hay quienes la proponen de manera escalonada: 1 año, 3 años, 5 años y así.

Lo importante es reconocer que para decidir tu visión a corto, mediano y largo plazo debes hablar con tu corazón y no tu cabeza.

Tu mente buscará razones y riesgos para asegurar la viabilidad de la visión que propones.

Sin embargo, el corazón te dirá lo esencial, qué no debe cambiar sin importar las circunstancias sociales, financieras o personales a su alrededor.

¿Cómo desarrollar tu visión?

  • La primera pregunta que te invito a hacerte es tan sencilla como compleja:

¿Qué quieres?

¿Qué quieres para tu vida? ¿Qué quieres en tus relaciones? ¿Qué quieres para tu empresa? ¿Qué quieres lograr?

Haz una lluvia de ideas. Anota las respuestas en un papel en blanco y sé consciente de si existen miedos o juicios a la hora de escribir alguna idea. Cuando eso ocurra, aún así, escríbela.

  • La segunda pregunta es más difícil de contestar, sin embargo, es la raíz de este ejercicio:

¿Por qué lo quieres?

¿Cuál de todas las cosas que pusiste en el papel te da alegría, satisfacción, propósito? ¿Qué cosas te limitan o te asustan? ¿Cuál meta crees que haría tu vida lo más feliz y extraordinaria posible si la lograras? ¿Qué emoción, sentimiento o pensamiento se esconde detrás de ese deseo?

  • La tercera y última pregunta te ayudará para la planificación más adelante:

¿Para cuándo?

Una vez hayas curado tu lluvia de ideas y hayas determinado cuáles son deseos del Alma vs. deseos del Ego, pregúntate, ¿cuándo puedes alcanzar cada una de ellas? ¿Qué año ves posible alcanzar cada una de esas metas?

Una vez termines este ejercicio, se te hará más fácil proceder a la creación de tu mapa de deseos o vision board y crear una planificación estratégica que te ayude a alcanzar tus metas.

En los próximos días te estaré compartiendo una serie de posts sobre visualización y mapas de deseos que espero te sean de utilidad para aclarar tu camino y manifestar una nueva realidad.

Las creencias limitantes que rompen las mujeres emprendedoras

El camino de las mujeres emprendedoras está lleno de muchas alegrías, obstáculos y tropiezos.

Hoy te quiero hablar de las que se atreven a romper muchos moldes e ideas preconcebidas sobre: 1) el rol de la mujer, 2) el tipo de empresa que debemos o «podemos» formar para que tenga «éxito» y 3) la forma en que hacemos negocios.

A esas ideas que causamos disrupción le añadiría dos más:

1) el estereotipo del género en la vida pública y comercial, que nos pesa más a unas que a otras, y que dice no puedes emprender y ser «mujer» = «femenina», «chic», «sanadora» porque no te harán caso, no comprarán tus productos y «hay mucha envidia, tendrás mucha «competencia»,

2) la mentalidad de escasez, carencia, que nos imprimen nuestras sociedades o, según maestras espirituales, están en nuestro ADN (linaje, votos de vidas pasadas, etc).

Ambas son importantes pero en mi camino he aprendido que trabajar la primera ayuda la segunda porque sólo creyendo que VALEMOS como MUJERES podemos trabajar con más confianza sabiendo la luz que aportamos en nuestras iniciativas empresariales.

Los y las que siguen mi blog saben que yo veo las casillas como limitantes.

Queremos ponerle una categoría a ese Otro u Otra para entenderlo/a y, en muchas ocasiones, juzgarlo/a. Yo también he caído ahí, sigo trabajando en ello porque no es fácil salirse de ese lente cuando todos a tu alrededor también lo usan.

Este lente hiere porque si la persona se presenta con más de 1 casilla, «mujer + emprendedora + periodista + sanadora + bailarina», la reacción usual es querer cortarle las alas y decir «mija, decídete. ¿Qué eres?”.

Esa pregunta va más alineada a querer nosotro/as tener una respuesta, no en saber realmente quién es esa persona ni qué aporta a este mundo.

Es decir, con ese tipo de preguntas reducimos al ser humano a la unidimensionalidad. Porque si se es más de 1 categoría, se presume que no se puede ser buena en todas.

Al alimentar pensamientos así, no contemplamos la posibilidad de que se pueda ser mujer, maestra de meditación, profesora de universidad, facilitadora de círculo de mujeres y columnista de un periódico. O, diseñadora de modas, empresaria, bailarina de belly dancing, madre y más.

Mi invitación es que ampliemos nuestra mirada para reconocer en otras mujeres cuántas posibilidades de expansión tenemos por vivir.

Cuando nos permitimos ser, crecer y seguir nuestros deseos más intrínsecos.

Cuando no vemos en otras mujeres que nos están «comiendo el pastel» si tienen éxito porque eso sólo demuestra lo mucho que tenemos que trabajar en nuestra mentalidad de carencia.

Cuando vemos en otras mujeres una amiga, una aliada, una fuente de inspiración y sobretodo, alguien que al igual que tú tiene defectos.

Endiosar es un error muy común que nuevamente, no es feminista. Es ver a la Otra como mejor que yo cuando no es así. Todas tenemos un camino que recorrer, ella tiene obstáculos diferentes o iguales que tú. No tiene la obligación de mostrarlos ni tú tampoco tienes la necesidad de saberlos. Si sientes esa necesidad, te invito a preguntarte internamente, ¿por qué?

Si eres emprendedora holística o consciente, te invito a alejarte del miedo, la comparación y continuar vibrando en tu propósito.

Elige silenciar las voces ajenas para darle poder a la tuya.

No busques en las demás lo que te hace falta. Lo que ves en ellas, lo tienes dentro de ti. Celébralo.

Y si te animas un día, conforme sigas trabajando en tu confianza y sanación, tiende tus manos a otras mujeres.

Mientras más vibres y sanes tú, más aportarás al colectivo.

Mucha luz para tu andar hoy, mañana y siempre.