Entrevista a Estela Redondo, actriz, healer y guía de cuencos tibetanos.
Sus cuencos reposan sobre una manta gráfica mientras ella aguarda en silencio, sentada en flor de loto, en la dulce espera del calor humano que entra al salón.
Más de una decena de hombres y mujeres acomodan sus yoga mats, dispuestos a conectar con el sonido y dejar el ruido propio del estrés diario atrás.
El silencio es tesoro al inicio de una clase de Estela Redondo, actriz y sanadora española-ecuatoriana, reconocida por sus terapias con cuencos tibetanos. Ella maneja el silencio al igual que el sonido de su voz y sus instrumentos, con una maestría sutil a sabiendas que los tiempos se expanden y las palabras calan huesos con su vibración.
Tras una serie de clases de armonización de chakras, decidí entrevistarla y conocer la historia detrás su marca musical Soy Recurso Natural.
Resulta que Estela alcanzó la fama como actriz en papeles protagónicos y antagónicos en producciones y telenovelas en España y Ecuador.
En 2010, el rol de villana en una telenovela la hizo consciente del impacto de las palabras y las emociones negativas en su salud siendo su hígado el más afectado en esa ocasión.
Fue así como emprendió el camino de despertar de conciencia con un retiro de meditación Vipassana de 10 días en silencio y una decena de cursos de meditación, reducción de estrés, hipnosis clínica y regresiva, mindfulness y reiki en el transcurso de unos ocho años.
«Cuando vibramos en el presente generamos lo que llevamos dentro. Somos. Este ser, esta amplificación de ser, esto que nos permite llevar a la conciencia a los demás», dice mientras nos tomamos un té en un local en Condesa.
Habla de cómo, la diferencia de los niños y los animales, los adultos perdemos conciencia de nuestro cuerpo por las exigencias del mundo laboral y las presiones culturales o sociales que nos dividen en categorías.
Enfatiza en que no hay que tener miedo a sensibilizar, a doblegar.
«Separamos lo espiritual de lo mental porque a primera vista ‘eso me va a hacer llorar, eso me va a hacer sentir triste, o me va a sentir dolor por un perro en la calle o un niño pidiendo dinero’. Pero, ¿sabes qué? Sí, es que sí, qué bueno porque sensibiliza y eso es la conciencia, el estar en el momento presente porque es ahí donde ocurren las cosas. El truco está en no engancharse con eso. La conciencia te da la sabiduría para vivir con intensidad y sacarle partido a ese presente» .
El sonido ha sido clave en la vida de Estela para conectar con el momento presente.
Desde pequeña, cuenta, era muy dada a cantar y actuar. Se mudó a Colombia a trabajar por unos años, se casó por primera vez y tuvo su primer hijo. Al tiempo, se separó de su pareja y regresó a Madrid donde tantos sueños tejieron juntos sus padres a abrirse caminos y a continuar aquellos que nunca había abandonado.
Conoció a su segundo esposo, el productor musical Javier Melocotón, quien le enseñó una lección muy importante para su andar: «abrirme a escuchar».
Juntos desarrollaron el proyecto artístico Soy Recurso Natural y produjeron un primer disco.
En 2016, su familia se mudó a México en donde dice, floreció su vocación por enseñar y donde ha continuado su formación en Mindfulness y Mindfulness para la enseñanza a niños.
Con los cuencos tibetanos, Estela imparte medicina a dosis para armonizar los chakras.
«Yo descubrí que los centros energéticos regulan mucho nuestro cuerpo y además a la gente le atrae mucho, vas a armonizar tu estabilidad, tus emociones, tu centro de poder, tu amor, tu comunicación, tu visualización y tu conexión con el universo», explica.
Según la guía, «la Humanidad está en el primer y segundo chakra» y abunda que si no conectamos con nuestro propio suelo, nuestra Madre Tierra, no nos arraigamos o adueñamos de nuestro cuerpo, la conexión con el universo será siempre… una ilusión.
Hoy Estela ofrece terapias con cuencos tibetanos en diversos espacios de la Ciudad de México y se prepara para ayudar a formar a otras personas a sanar con estos instrumentos en una capacitación el próximo sábado 15 de junio. (Conoce más aquí)
A futuro, la artista española – ecuatoriana prevé llevar su sanación al mundo digital, abrir un consultorio holístico y difundir a nivel internacional el trabajo musical de Soy Recurso Natural.
Puedes seguir su trabajo en Facebook e Instagram @soyrecursonatural.
Frase favorita de nuestra entrevista:
«Lo que resistes, persiste y lo que aceptas, se transforma»
Crédito de fotos de este artículo: Estela Redondo.