3 highlights de Zona Maco 2019


La decimosexta edición de la feria internacional de arte Zona Maco 2019 en Ciudad de México es un festín sensorial para quienes buscan inspiración, conexión y sustancia intelectual.

IMG_2788.JPG

I. La grandiosidad 

Es la primera vez que visito un lugar de exposición con un gusto impecable de curación. En la sala D del Centro Citibanamex, Zona Maco ofreció un espacio abierto y ameno a más de 180 expositores (artistas, galerías, centros educativos, etc) de 22 países.

La selección de obras fue muy variada aunque para algunas personas que fueron muy vocales, el énfasis en el arte contemporáneo les causó disgusto.

Para su tamaño, la feria latinoamericana estuvo muy bien organizada y con un circuito de eventos en museos aledaños lo que brindó frescura a la experiencia.

IMG_2824.jpg

II. Un retorno a lo tradicional

Sonará contradictorio pero me pareció agradable la falta de espacios decorativos para los típicos «selfies». En ese sentido, la feria apeló a la tradición de admirar el arte por lo que es y no por lo lindo o lo feo o cuantos likes conseguirás en las redes sociales. Sin embargo, sí extrañé que no tuviese espacios de arte immersivo.

Ahora que estoy creando mi primera exhibición para mi tercer mapa documental Ser mujer en Latinoamérica encuentro que en la inmersión está el impacto sin embargo, esta Expo no cumple el rol de impactar sino de concientizar.

Esta misión es clara inclusive en los temas seleccionados para las charlas y conferencias -industria del arte, literatura, impacto social- donde la mayoría de los panelistas eran curadores de museos reconocidos como el MOMA en Nueva York y el Prado en Madrid y artistas que han presentado sus obras en estas instituciones.

IMG_2852.jpg

III. Lo que puede mejorar

Hay dos cosas que definitivamente afectaron negativamente esta experiencia:

  1. La ubicación. El Centro Citibanamex es muy lindo y está equipado pero llegar y salir de él es una verdadera pesadilla. Aún en horas de poco tráfico, la congestión vehicular fue exacerbada por el evento, los celebrities y los buses universitarios. No es el mejor sitio para realizar un evento de 5 días que se estima supera los 60 mil asistentes.
  2. Los espacios de networking. Fueron muy pocos los espacios de comida-bebida dentro de la feria y muy pequeñas las zonas de socialización entre asistentes. Si bien no es la típica feria de «engagement»  por una misma causa o «vamos a hacer amigos», la Expo se beneficiaría de ampliar la conexión y el diálogo entre los asistentes. Resulta que, inclusive en las charlas, las secciones de preguntas y respuestas no daban pie al intercambio de ideas. Es una pena porque los temas sociales trabajados eran muy ricos y sus exponentes compartían información muy buena pero… por alguna razón, hacer preguntas se sentía como «primero hay que pedir permiso».

¿Conclusión? Zona Maco es un evento imperdible.

(Texto y fotos por Natalia Bonilla)

1 comentario

  1. Bueno, es la Ciudad de México. Ningún lugar es adecuado, y el tráfico es miserable a donde sea que vayas.
    Pero si, la zona de Santa Fe… ¡demonios!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s