Cómo diseñar experiencias de viajes


En este vídeo Andrea Eberle, fundadora de Viajes con Espíritu, nos enseña el proceso de diseñar experiencias de viaje.

 

Si quieres conocer ejemplos de temáticas e historias para viajeros y viajeras esta cápsula es para ti.

 

Para suscribirte a nuestro boletín y recibir más información de las próximas entrevistas y eventos regístrate fácilmente aquí: https://bit.ly/2i0Fr90

(Foto de portada cedida por Andrea Eberle)

1 comentario

  1. German Dehesa – Viajar
    Viajar no es algo que necesariamente nos confiera virtud, o enriquecimiento espiritual, o amplitud cultural. Conozco a un buen número de personas que han estado en todo el mundo y jamás han perdido su virginidad neuronal, ni su recia condición de acémilas maiceras. Conozco también a un viejito muy sabio que jamás abandonó su jarciería en Pátzcuaro y podría haber dialogado fructíferamente con Sócrates o con Marsilio Ficino.
    Sólo una vez intentó viajar mi cuate michoacano y encaminó sus pasos rumbo Santa Clara del Cobre que queda a unos cuantos kilómetros, pero, según me contaba, nada más salió de Pátzcuaro y sintió que el corazón lo llevaba de regreso a su lugar.
    Así pues, los viajes en sí, ni quitan ni dan. Y mucho menos ahora que, vayas donde vayas, siempre te encuentras con el mismo puesto de hamburguesas y la misma tienda de Banana Republic.
    Con Marco Polo, o con Hernán Cortés, viajar tenía su emoción, pero la invención del turismo y los paquetes y las agencias de viajes han venido a trivializarlo todo. Los espacios para el riesgo y la aventura se han adelgazado y ya hasta un betabelito gringo, mediante el sencillo pago de unos cuantos millones de dólares, puede ir al espacio exterior y regresar con la misma cara de pantufla con la que se fue. Bien mirado, es mucho más riesgoso para un habitante del DF ir a Tepito que al Nepal (a menos que tenga parentesco con la familia real).
    El único viaje que implica el riesgo total y ofrece la mayor de las aventuras es el tan antiguo y tan nuevo viaje de un cuerpo a otro cuerpo; de un ser a otro ser. Aquí sí no hay manera de obtener seguros o adquirir reservaciones. El amor es la gran invitación al viaje. Para cumplirlo habré de viajar a oscuras, dice San Juan, y dejar mi casa abandonada. Llegaré a territorios que tendrán otra historia y otra geografía. Toda flor, toda colina, toda espesura, toda playa tendrá que ser nombrada. Y habrá fieras y tormentas de nieve, soles calcinantes y lunas derramadas. Muy audaces tendrán que ser los viajeros que se recorran con firme y tierna intrepidez. Sólo perdiéndose podrán irse ganando y sólo obtendré lo que regale. Superada la suave cuesta de los pómulos, los ojos se encontrarán y, desde el abrazo, la historia comenzará. Feliz Viaje.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s