Cuatro consejos para las mujeres que viajan solas


Para la mochilera, la chica que viaja sola o la que busca su propia experiencia de Eat, Pray, Love, aquí te comparto cuatro claves para dejar el miedo y animarte a vivir una vida plena de aventuras.

1. Haz un estudio de tu destino

Busca información oficial sobre la historia, las tradiciones y costumbres de las ciudades que piensas visitar. Antes de crear tu plan de viajes, te recomiendo leer las últimas noticias sobre ese país y te intereses por conocer el contexto social para que note tome por sorpresa las actitudes de las personas o los movimientos de grupos en las calles. Esta también es una buena manera para entablar conversación con los y las nativas del lugar, importante que sepas abordar temas, sobretodo políticos o religiosos, con respeto. Además, antes de emprender el viaje te recomiendo dejar copias de tu pasaporte, seguro e itinerario a alguna persona de confianza particularmente si hay tensiones políticas o sociales en el destino que has escogido visitar.

2. Vístete como si vivieras allí

La idea no es que te sientas incómoda con las prendas pero sí que escojas piezas de ropa que te ayuden a mezclarte entre la gente para llamar menos la atención. Si tu color de piel o rasgos físicos de por sí se diferencian mucho de los destinos que has escogido, usar ropa sencilla y cómoda te permitirá disfrutar mejor tu recorrido.

3. Confirma las direcciones

Si necesitas llegar a algún lugar y te perdiste, pregunta por direcciones. Varias veces y a personas diferentes para evitar confusión. Dependiendo del país, hay personas que te pueden desviar de las atracciones porque no se atreven a negarte una respuesta y se inventan las direcciones, por eso te recomiendo verificar varias veces con personas de perfiles distintos. Según el destino, también te recomiendo que si ya imprimiste mapas, lo mejor es revisarlos antes de salir de tu hospedaje o sacarles foto con tu teléfono para no tener que sacar el documento en la calle y dar a conocer que, efectivamente, eres turista. Yo no soy muy fan de los apps porque la señal telefónica puede caerse en el momento en que más una lo necesita por lo que sacar fotos de pantalla o mapas con el celular ayuda mucho ya que es común (relativo según el país) que la gente verifique sus móviles en la calle.

4. Sé tu propia amiga

Viajar sola puede causar agobio después de un tiempo por no tener amigos o familiares con quien compartir tus experiencias. Sin embargo, toma esta oportunidad para desarrollar tu relación contigo misma y repensar la que tienes con el mundo que te rodea. Escucha tu cuerpo y sus necesidades.

Agudiza tus sentidos para que puedas entender qué es lo que el viaje tiene para ofrecer para ti. ¿Qué necesitas aprender? ¿Qué necesitas soltar?

Desarrolla la confianza de que tú eres suficiente, que estar sola está bien y confía en tu intuición cuando quieras entablar conversaciones o compartir experiencias con extraños. Ábrete a la posibilidad de hacer amigos. Ábrete a quererte más y ser merecedora del camino de descanso, entretenimiento o crecimiento personal que has elegido.

Decide que este viaje que has hecho sola es un regalo para ti y vívelo.

1 comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s