Foro: Archivo Digital de Ser mujer en Latinoamérica


Tras varios meses de producción, una de las ideas más recurrentes de las participantes era crear un archivero digital que expusiera libros/películas/obras/eventos sobre el feminismo, la feminidad, los estudios de género, conflicto, paz, economía y política.

Esta biblioteca en línea será gratuita y estará disponible para beneficio del público en general interesado en instruirse más sobre estudios de género, política y justicia social.

Hoy abro este pequeño foro para que puedan compartir sus recomendaciones de lecturas y actividades (en español, inglés, portugués) que sirvan de guía para la conciencia sobre temas de género y empoderamiento femenino.

Comparte tus ideas en la sección de comentarios de este post. Continuamente iremos evaluando las propuestas y organizando las recomendaciones por categorías en el Archivo Digital del mapa documental Ser mujer en Latinoamérica.

Aquí algunas preguntas guías:

  1. ¿Qué libros/obras de teatro/artículos/películas recomiendas para aprender más sobre lo que significa ser mujer (cuerpo, alma, mente)? ¿Nos compartes los enlaces?
  2. ¿Qué páginas web/revistas/publicaciones/libros recomiendas para aprender más sobre género y sociedad, política y economía?
  3. ¿Qué eventos/talleres/círculos o actividades (ya existentes) recomiendas para aprender más sobre derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, sororidad y equidad de género?
  4. ¿Qué mujeres escritoras/intelectuales/profesionales recomiendas seguir?

Recuerda que puedes participar contestando una o varias preguntas en la sección de comentarios de este post.

Por tu tiempo y contribución, ¡gracias!

Natalia Bonilla

Productora del mapa documental Ser mujer en Latinoamérica

 

2 Comentarios

  1. particularmente me parece importante el tema de la decolonizacion del género y del feminismo, en este sentido, posee varios documentos que puedo enviarte sin ningun problema sobre este tema. asimismo es necesario la contruccion de una memoria histórica no sexista desde un punto de vista academico para la visibilizacion de una historia social inclusiva y equitativa., tambien poseo algunas cosas que puedo pasar

    1. Hola Subalterna, todo lo que mencionas es muy interesante. Particularmente, la memoria histórica que fue escrita por y para hombres y las mujeres invisibilizadas. Si quieres envíame un correo electrónico a nbmediaprojects [at] gmail [dot] com para enviarte la invitación al dropbox y así puedas colgar los documentos. Si los tienes en enlaces, en esta misma sección los puedes postear y con gusto los evaluaremos para añadirlos al archivo. ¡Gracias por comentar!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s