Por qué es importante la lectura crítica de medios


La lectura crítica de medios es una destreza que nos permite procesar los mensajes de los medios de comunicación a los que nos exponemos.

Para lograr realizar esta tarea, recurrimos al pensamiento crítico y a la lógica para encontrar respuestas a los intereses detrás de cada historia. Cuestionar lo que se presenta, partiendo de que los emisores son sujetos de sus circunstancias y percepciones de lo que es real o no, nos permite formar opiniones más educadas sobre algún tema en específico.

Al informarnos mejor como ciudadanía logramos defender mejor nuestros derechos humanos y civiles y fortalecemos nuestra gestión como ciudadanos y/o sujetos políticos.

Quizás en algún momento de tu vida habrás escuchado que eres un consumidor de noticias. La clave aquí es entender que puedes consumir consciente e inconscientemente y que los paradigmas que damos por ciertos alteran nuestra visión del mundo.

La lectura crítica de medios es un proceso que toma tiempo, paciencia y dedicación. Sin embargo, es una herramienta muy útil porque nos ayuda a entender -a varios niveles de la psiquis-, que los medios de comunicación manipulan la información presentada según sus intereses empresariales, partidistas o sociales. También, es importante porque nos incentiva a buscar múltiples fuentes para corroborar datos y formar posturas y planteamientos relacionados.

En una era de la posverdad y donde abundan las noticias falsas, hoy más que nunca debemos tomar responsabilidad por el tipo de contenidos al que estamos expuestos y evitar reproducir datos como si fueran ciertos sin antes velar por su procedencia.

El objetivo aquí no es caer en la paranoia individual o colectiva sino, al contrario, sensibilizarnos al impacto de las noticias en nuestra percepción de lo que ocurre en nuestro entorno, país y alrededor del mundo y eventualmente, tomar decisiones políticas y cotidianas más acertadas. 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s