Curso: Lectura crítica de medios


 

Curso en línea disponible a partir del 27 de octubre de 2017
Imparte Natalia Bonilla, periodista y productora independiente
¿Quieres aprender cómo los medios presentan y manipulan la información sobre las luchas sociales, los derechos humanos, el cambio climático y la violencia de género, entre otros temas?
Este curso introductorio te ofrecerá las herramientas para entender cómo funciona la prensa, cómo evaluar las fuentes y la calidad de la información presentada y te ayudará a estar más consciente de los contextos en que surgen las coberturas noticiosas.
Desde quién escribe o presenta una noticia, qué mensajes prevalecen y por qué motivos sus emisores buscan manejar la opinión pública hasta cómo se representa mediáticamente la “realidad”.
En este taller evaluaremos algunos casos importantes de estudio en Latinoamérica y el rol de la prensa en presentar las historias. También, al inscribirte recibirás material de estudio y ejercicios de práctica para que aprendas a leer entre líneas, cuestionar la cobertura mediática y finalmente, puedas informarte mejor.
 Hay dos modalidades que puedes elegir tomar para este curso. Reserva tu espacio aquí. 
 Modalidades del curso de lecmedios

 

¿Quién lo organiza?

bgcu2nJs_400x400-1

Natalia Bonilla es periodista y productora con coberturas en más de 10 países de Latinoamérica, Europa, Medio Oriente y EE.UU. para medios internacionales como El Pais, The Guardian, National Geographic y Public Radio International. Posee una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de York; una Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico; un Diploma de Posgrado en Periodismo de Conflictos y Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona; un Certificado en Medios y Conflicto de la Universidad de Herzliya, en Israel; y un Certificado en Periodismo Humanitario del rotativo internacional El País.

Bonilla también es gerente de proyectos y consultora de negocios y medios de comunicación. Cuenta con más de 8 años de experiencia en la producción y gestión de proyectos periodísticos, culturales y empresariales en el Caribe, Latinoamérica y el Reino Unido.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s