El documental que explora la crisis identidad del exilio cubano en Puerto Rico está disponible.

El filme destaca las diferencias generacionales de la comunidad del exilio cubano en Puerto Rico así como también su lucha con la nostalgia.
Con 22 entrevistas a exiliados de primera, segunda y tercera generación, al igual que a sus descendientes y otras figuras prominentes, el filme establece que el deseo de regresar a Cuba ha dejado de ser el ‘motor’ de la vida del exilio cubano en Puerto Rico, a diferencia de su contraparte en Miami.
La primera generación de exiliados tiene una visión de su país muy idealizada, nada parecida a la Cuba que recuerda la segunda y tercera generación que vivió bajo el régimen de los Castro. Ese deseo de preservar la cultura e identidad cubana, traspasar esas costumbres y tradiciones a la familia está muy presente en esa primera generación; mientras que en las dos subsiguientes, el afán no es el mismo, prefieren la integración a la sociedad a la que emigraron y vivir lo ‘mejor de ambos mundos’ sin inculcar a sus descendientes de manera obligatoria que deben abrazar sus raíces cubanas.
Entre los entrevistados figuran: la presidenta de Damas de Blanco, Berta Soler; el periodista y conductor radial del programa Cuba 630 en Notiuno, Jay Martínez; el Director del Cuban Research Institute de Florida International University, Jorge Duany; y la presidenta del Círculo Cubano de Puerto Rico, Elizabeth Gallo.