Uso excesivo de fuerza y tortura son dos de las violaciones a derechos humanos más sobresalientes en las protestas que
comenzaron el pasado mes de febrero en Venezuela, según apunta el nuevo informe de Amnistía Internacional.
El documento publicado hoy titulado “Venezuela: Los derechos humanos en riesgo en medio de protestas” destaca los costos humanos que han tenido las manifestaciones y la respuesta represiva del gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo al informe, 37 personas fallecieron y más de 550 resultaron heridas, 120 de ellas víctimas de armas de fuego. Además, para el 27 de marzo de 2014, la Oficina de la Fiscalía General detalló que 2,157 manifestantes habían sido detenidos durante las protestas.
Sin embargo, lo más interesante de este documento es que no señala solamente a las autoridades gubernamentales como los perpetradores de estas violaciones sino que añade, a la lista a grupos anti-gubernamentales y a individuos “no identificados”.
Será apremiante conocer cuál será la reacción del Estado a esta publicación así como de otros organismos de derechos humanos y derecho internacional que probablemente estarán condenando estos actos próximamente.
Accede al informe completo en español aquí: http://www.amnesty.org/es/library/asset/AMR53/009/2014/es/e0e7b6f6-d0c6-449c-90a5-52207cc9f454/amr530092014es.pdf
Sígueme en twitter: @nataliabonilla